El ser humano desde el principio de los
tiempos, ha tratado de dominar a plenitud los elementos de la naturaleza y todo
aquello que ella produce. Ahora bien, aproximadamente hace 5 millones de años
atrás el ser humano desarrolló varias destrezas como la caza, la pesca y la
recolección de frutas. Entre los animales que cazaba estaba los mamuts, zorros,
roedores, entre otros; la carne producida por estos mismos la consumían
absolutamente cruda, y con su piel realizaban vestimenta.
Por otra parte el hombre, comenzó a
organizarse en grupos pequeños, lo cual tenían parentesco. Por este motivo se
origina el nomadismo, también por la necesidad de buscar alimento. Debido a
este estilo de vida, vivían en cuevas, a la deriva o en pequeñas chozas
construidas con palos, ramas y restos de pieles de animales.
Después de un tiempo, mucho más adelante se
lleva a cabo el descubrimiento del fuego y el desarrollo de herramientas para
tener un mejor desenvolvimiento a la hora de cazar, estas eran elaboradas con
piedras, huesos y dientes.
Al mismo tiempo comenzó a organizarse en
tribus, en ese momento nace el interés de saber de donde provienen y si tienen
algún antepasado. De este modo empiezan a originar alabanzas a plantas y
animales, era un estilo de tótem a quien le entregaban toda su confianza. Con
respecto a los rituales funerarios evolucionaron de gran manera, para empezar
en el tiempo del nomadismo solo se enterraba el cuerpo en el lugar donde se
encontraban y no se le hacía ningún tipo de ceremonia, luego cuando se fueron
creando los pueblos se le hacían pequeños rituales y los cuerpos eran
enterrados en el hogar, además de eso se hacía una escultura parecida al
individuo para recordarlo. Más tarde surgió el invento de las fosas y así se
quedo por un largo periodo.
Las tribus empezaron a asentarse en lugares aptos
cerca de ríos o costas, realizando la construcción de casa apropiadas, elaboradas
con piedra y arcilla. De esta forma surge el gran interés de ejercer el cultivo
de diferentes plantas de alimento, también inician la domesticación en animales
en vez de cazarlos, para mayor comodidad. Adicionalmente el domesticar ganado,
trajo muchas enfermedades como la tuberculosis, entre otras; esto afecto
muchísimo a los habitantes, ya que creían que era un tipo de maldición y no
sabían cómo tratarla, ni curarla.
La población fue creciendo ordenándose en
grupos, creando aldeas y pequeños pueblos, dirigidos por jefes; por esta razón se
originan las clases sociales y el poder de mando. La otra parte de los
habitantes emprendió labores en diferentes áreas, como la artesanía. Luego por
las diferentes estaciones, tuvieron que elaborar canales y sistemas de riegos
para poder obtener alimentos en tiempo de sequia.
Mas
tarde dado que el censo fue aumentando, pueblos se beneficiaban entre sí,
por esta razón surge lo que conocemos como trueque. Además cada jefe desarrollo
un tipo de cobranza, denominada impuesto cosa que hasta el día de hoy existe.
Como
hubo un gran progreso, se generaron fraudes y abusos; visto a esta grave
situación, cada jefe decidió fundar una especie de ejército para velar por la
seguridad de su pueblo y la construcción de calabozos, en donde permanecían los
individuos por un cierto tiempo, para que cumplieran un tipo de condena o si no
esperar la pena de muerte.
Cabe
destacar, que se lleva a cabo el descubrimiento de minerales de mucha utilidad,
el primer metal que fue trabajado fue el cobre, gracias a él se produjeron
herramientas y armas. Después experimentan unirlo con el estaño, logran obtener
el bronce con este favorecen la estructura de las herramientas. Con el tiempo
empezaron a producir utensilios más duraderos por la razón de que añadieron el
uso del hierro.
Hay que
hacer notar que en el Oriente Medio, hubo una gran evolución, ya que fueron las
primeras civilizaciones en desarrollar la escritura. En primer lugar fue
inventada, por la gran necesidad de registrar las operaciones de cobro de
impuesto, este alfabeto estaba creado por signos, que eran tallados en arcilla.
La escritura se fue expandiendo de pueblo en pueblo, inclusive gracias a la
misma nace el deseo de enseñar.
Vale la
pena decir que la escritura fue de hecho el mejor invento del hombre, ya que de
esta manera surgió la historia; actualmente podemos decir y saber de dónde
provenimos.
Autores:
Paolini, Bárbara
Perales, Vicmary
Rojas, Daniela
Salas, Dalyanys
No hay comentarios:
Publicar un comentario